Acuerdo de uso de parcela - Circular 1/2024
- Contrata con éxito CCE
- 22 feb
- 2 Min. de lectura

La reciente publicación de la Circular 1/2024 de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) trae consigo una serie de cambios significativos en el acceso y conexión a las redes eléctricas en España. Este nuevo marco normativo busca optimizar el uso de las infraestructuras existentes y facilitar la transición hacia una economía más electrificada.
Uno de los puntos clave de esta normativa de acuerdo de uso de parecela, se encuentra en su Anexo I, el cual detalla los requisitos y procedimientos para obtener permisos de acceso y conexión. A continuación, se destacan los aspectos más relevantes:
1. Contenido de las Solicitudes de Acceso y Conexión:
A partir de ahora, quienes deseen conectarse a la red deberán presentar una serie de documentos esenciales que permitan evaluar la viabilidad técnica y económica de su solicitud. Entre ellos se incluyen:
Identificación del Solicitante: Nombre completo o razón social, número de identificación fiscal (NIF) o equivalente, y datos de contacto.
Descripción de la Instalación: Se deberá especificar el tipo de instalación (residencial, industrial, comercial, etc.), su ubicación exacta, la potencia demandada y características técnicas relevantes.
Esquema Unifilar Simplificado: Este diagrama mostrará la configuración eléctrica de la instalación, detallando puntos de conexión y dispositivos de protección.
Planos de Ubicación: Se exigirá la presentación de mapas o planos que indiquen la localización de la instalación y su relación con la red eléctrica existente.
Memoria Técnica Descriptiva: Será obligatorio incluir un documento que explique las especificaciones técnicas de la instalación, su finalidad y el perfil de consumo esperado.
Documento de Acreditación de Uso de Parcela: Una de las novedades más destacadas es que ahora los solicitantes deberán acreditar su derecho de uso del terreno donde se ubique la instalación, ya sea mediante un título de propiedad o un contrato de arrendamiento.
2. Procedimientos de Tramitación:
La Circular introduce dos vías de tramitación diferenciadas, en función del tipo de instalación y su impacto en la red:
Procedimiento General: Aplicable a instalaciones de mayor envergadura, que requieran un análisis detallado y estudios técnicos adicionales.
Procedimiento Abreviado: Dirigido a instalaciones más pequeñas, con un impacto reducido, agilizando los plazos de respuesta.
3. Criterios de Evaluación:
Para garantizar un acceso seguro y eficiente a la red, las solicitudes serán evaluadas según los siguientes criterios:
Capacidad Disponible en la Red: Se verificará que la infraestructura existente pueda asumir la nueva demanda sin comprometer el servicio.
Compatibilidad Técnica: Se exigirá el cumplimiento de normativas vigentes y estándares técnicos de la red.
Impacto Económico: Se analizarán los costos asociados a eventuales ampliaciones o refuerzos en la red.
4. Plazos y Comunicaciones:
Con el objetivo de mejorar la transparencia y la eficiencia del proceso, la normativa establece tiempos máximos para cada etapa de tramitación y fomenta una comunicación fluida entre el solicitante y el gestor de la red.
En definitiva, la Circular 1/2024 de la CNMC refuerza la regulación del acceso a las redes eléctricas, asegurando que el proceso sea más ordenado y accesible para todos los usuarios. Estos cambios suponen un paso adelante en la modernización del sistema eléctrico español, promoviendo un modelo energético más sostenible y eficiente.
Contrata con Éxito - 2 de Febrero de 2025
Para ver el árticulo íntegro acuerdo uso de parcela, visita el siguiente enlace web link
Comments